Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Trasplantes alogénicos de células madre mejoran microbioma y células inmunitarias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2022
Print article
Imagen: Los trasplantes de células madre son el estándar de atención para los cánceres como la leucemia y el linfoma. Las células T no convencionales, MAIT y Vδ2 son respaldadas por un microbioma intestinal diverso (Fotografía cortesía de los Centros para el Tratamiento del Cáncer de América)
Imagen: Los trasplantes de células madre son el estándar de atención para los cánceres como la leucemia y el linfoma. Las células T no convencionales, MAIT y Vδ2 son respaldadas por un microbioma intestinal diverso (Fotografía cortesía de los Centros para el Tratamiento del Cáncer de América)

Estudios anteriores han sugerido vínculos entre la diversidad microbiana y los resultados favorables del trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (alo-HCT), o trasplantes que involucran células madre de donantes sanos. Las interacciones entre la comunidad microbiana intestinal y el sistema inmunitario pueden influir en la respuesta de un individuo a un trasplante de médula ósea para tratar la leucemia, el linfoma, el mieloma múltiple y otras afecciones de la sangre.

Se ha informado que un microbioma intestinal diverso en momentos tempranos después de alo-HCT se asocia con un mayor número de células T invariantes asociadas a la mucosa de tipo innato (MAIT), y esto se correlaciona con una mayor prevalencia de la subpoblación Vδ2 de células T γδ y una incidencia reducida de la enfermedad aguda de injerto contra huésped (EICH).

Un gran equipo de científicos clínicos dirigido por los de la Facultad de Medicina de Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA) usó la secuenciación de ARN ribosomal 16S en muestras fecales, así como el perfil de células inmunitarias basado en citometría de flujo en muestras de sangre periférica, y buscó características relacionadas con el resultado en 174 receptores de allo-HCT. Los análisis apuntaron a un aumento en las células inmunitarias T invariantes asociadas a la mucosa (MAIT) en individuos con tasas más bajas de complicaciones agudas de la enfermedad de injerto contra huésped, mejores resultados de trasplante de células madre y mayores tiempos de supervivencia.

El perfil inmunológico de subconjuntos de células inmunitarias convencionales y no convencionales reveló que la prevalencia de células Vδ2, la principal subpoblación circulante de células T γδ, se correlacionó estrechamente con la frecuencia de células MAIT y se asoció con menos EICH aguda. El análisis de estas poblaciones mediante transcriptómica unicelular y citometría de flujo sugirió un cambio hacia fenotipos activados y una ganancia de funciones citotóxicas y efectoras después del trasplante.

Entre otros vínculos microbianos intestinales, el equipo descubrió que los niveles de MAIT más altos de lo normal en las muestras de sangre de los receptores de alo-HCT tendían a corresponder con la presencia de bacterias intestinales del phylum Bacteroidetes, mientras que los niveles sanguíneos reducidos de las células T aparecieron en aquellos con microbiomas intestinales ricos en Firmicutes. Un microbioma intestinal diverso con la capacidad de producir ligandos activadores para células MAIT y Vδ2 parecía ser necesario para el mantenimiento de estas poblaciones después de alo-HCT. Estos datos sugieren un vínculo inmunológico entre la diversidad microbiana intestinal, los ligandos derivados de microbios y el mantenimiento de las células T no convencionales.

Kate Markey, MBBS, PhD, FRACP, inmunóloga y coautora principal del estudio, dijo: “Hay una conciencia cada vez mayor en el campo de los trasplantes de que un microbioma saludable y diverso está relacionado con un buen resultado. Las formas de prevenir daños y restaurar un microbioma saludable serán importantes y ahora son objeto de ensayos clínicos activos. El estudio fue publicado el 25 de mayo de 2022 en la revista Science Translational Medicine .

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Weill Cornell

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.