Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil





Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Dec 2022

La COVID de larga duración o COVID prolongada (también conocida como secuelas posagudas de la COVID-19 [PASC], o síndrome de COVID crónico [SCC]) es una condición caracterizada por problemas de salud a largo plazo que persisten o aparecen después del período de recuperación típico de la COVID-19.

Los síntomas más comunes de la COVID prolongada son fatiga y problemas de memoria. También se han informado muchos otros síntomas, que incluyen malestar general, dolores de cabeza, dificultad para respirar, anosmia (pérdida del olfato), parosmia (olor distorsionado), debilidad muscular, febrícula y disfunción cognitiva.

Un gran equipo de científicos médicos dirigido por los de la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA), inscribió en un estudio a 567 personas (495 hospitalizadas con COVID-19 y 72 controles sanos y hospitalizados) entre abril y junio de 2020. Se recolectó sangre de individuos hospitalizados en serie durante su estancia y de controles sanos en un solo punto de tiempo en el entorno ambulatorio, y se generó la secuenciación de ARN (RNA-seq) a partir de estos (n = 1,392). Seis meses o más después del alta de la hospitalización por COVID-19 (mediana = 363 días), 232 personas (165 con RNA-seq) completaron una lista de verificación autoinformada para evaluar la aparición de PASC.

Los sueros se evaluaron mediante ELISA para anticuerpos IgG, IgA o IgM contra la proteína Spike de longitud completa (variante original). Se analizaron muestras de suero para un panel de 92 proteínas circulantes asociadas con afecciones inflamatorias humanas mediante el ensayo multiplex Olink (Olink Target 96 Inflammation, Olink Bioscience, Uppsala, Suecia). La PCR cuantitativa microfluídica en tiempo real se realizó en Biomark (Fluidigm, Sur de San Francisco, CA, EUA) para la cuantificación de la proteína objetivo. El ARN total se extrajo utilizando una modificación del protocolo MagMax para el kit de aislamiento de ARN de tubos de sangre estabilizados (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Las bibliotecas se amplificaron con 15 ciclos de PCR, se combinaron y secuenciaron en un NovaSeq 6000 (Illumina, San Diego, CA, EUA).

Los investigadores observaron que ya se encontraban presentes en la sangre total distintas firmas de expresión génica de las secuelas posagudas durante la infección aguda, con implicación de células inmunes innatas y adaptativas en diferentes síntomas. Dos grupos de secuelas exhibieron patrones de expresión génica asociados a células plasmáticas divergentes. En un grupo, las secuelas se asociaron con una mayor expresión de genes relacionados con la inmunoglobulina de una manera dependiente del título de anticuerpos anti-Spike. En el otro, las secuelas se asociaron independientemente de estos títulos con una menor expresión de genes relacionados con las inmunoglobulinas, lo que indica una menor producción de anticuerpos no específicos en individuos con estas secuelas. Esta relación entre inmunoglobulinas totales más bajas y secuelas fue validada en una cohorte externa. En total, ya se detectaron múltiples etiologías de secuelas posagudas durante la infección por SARS-CoV-2, lo que vincula directamente estas secuelas con la respuesta aguda del huésped al virus y proporciona información temprana sobre su desarrollo.

Los autores concluyeron que se identificaron al menos dos etiologías divergentes para diferentes conjuntos de síntomas de PASC, uno dependiente y otro independiente de la respuesta de anticuerpos a la proteína Spike del SARS-CoV-2. El descubrimiento de la asociación de la expresión génica durante la fase aguda de la COVID-19 con los síntomas de PASC un año después del alta establece la existencia de conexiones directas entre las fases aguda y posaguda. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2022 en la revista Nature Medicine.


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.