Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnicas de vanguardia para investigar respuesta inmune en infecciones mortales por estreptococo A

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2024

Anualmente, la asombrosa cifra de medio millón de personas, incluidos numerosos niños y jóvenes, sucumben a nivel mundial a infecciones graves causadas por la bacteria estreptocócica del grupo A (Strep A). El estreptococo A es altamente transmisible y se pasa de persona a persona principalmente a través de la vía respiratoria debido al dolor de garganta. El estreptococo A suele ser conocido por causar dolores de garganta e infecciones de la piel en niños más pequeños. En casos raros, puede provocar afecciones más graves, como sepsis y choque tóxico, si las bacterias invaden el torrente sanguíneo o los tejidos. Si bien los adultos suelen ser inmunes a los dolores de garganta y las infecciones de la piel por estreptococo A, tanto los adultos como los niños son muy susceptibles a la forma invasiva de la infección. Una consecuencia particularmente alarmante de las infecciones repetidas por estreptococo A es el daño autoinmunitario a las válvulas cardíacas, denominado enfermedad cardíaca reumática (ECR). La ECR afecta aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo, predominantemente en países de ingresos medios y bajos. Actualmente, no hay ninguna vacuna disponible contra el estreptococo A. El desarrollo de inmunidad contra el estreptococo A con el tiempo, incluida la identificación de antígenos bacterianos específicos cruciales para el sistema inmunológico o futuras vacunas, sigue siendo poco comprendido. Además, la distinción entre reacciones inmunes exageradas perjudiciales al estreptococo A, que conducen aECR, y la inmunidad protectora deseable no está claramente definida.

En respuesta a este desafío de salud global, una colaboración internacional de científicos ha establecido una red integral para investigar las causas bacterianas de la sepsis y el daño cardíaco causado por Strep A. La red iSpy (inmunidad contra Streptococcus pyogenes), dirigida por el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido), junto con la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA), reúne a 28 investigadores de 11 países. Este grupo diverso de expertos en inmunología, enfermedades infecciosas, epidemiología, vacunología y medicina experimental participará en un proyecto de cinco años. Su objetivo es utilizar un amplio espectro de técnicas avanzadas para profundizar en la inmunidad contra el estreptococo A con un detalle sin precedentes y, en última instancia, contribuir significativamente a reducir el impacto global del estreptococo A.

La subred iSpy-LIFE tiene como objetivo descubrir cómo se desarrolla la inmunidad efectiva contra el estreptococo A en los niños, luego de una infección natural a lo largo del tiempo. Esta investigación, en la que participan niños pequeños, alumnos en edad escolar y adultos, puede proporcionar información sobre la inmunidad genuina contra el estreptococo A y guiar el desarrollo de una vacuna que imite y acelere esta inmunidad en los niños. Además, la subred iSpy-EXPLORE está configurada para explorar la naturaleza de las respuestas inmunitarias protectoras en modelos experimentales expuestos a candidatos prometedores a vacunas contra el estreptococo A. También evaluará las respuestas inmunes humanas en voluntarios sanos expuestos experimentalmente a infecciones por estreptococo A. En conjunto, estos esfuerzos están preparados para mejorar la comprensión de la inmunidad tanto beneficiosa como perjudicial al estreptococo A, allanando el camino para una futura vacuna que podría proteger contra la faringitis estreptocócica, las infecciones invasivas y la ECR.

"Los pacientes con ECR que atendemos en los países de ingresos bajos y medianos generalmente presentan enfermedades avanzadas y complicaciones como insuficiencia cardíaca", dijo la profesora Liesl Zuhlke, cardióloga pediátrica de la Universidad de Ciudad del Cabo y miembro del equipo iSpy. “Muchos requieren cirugía cardíaca o intervención percutánea que a menudo no están disponibles, lo que genera una mortalidad y morbilidad significativas e incurre en enormes costos de bolsillo para las familias y comunidades. Necesitamos desesperadamente datos sobre las transiciones entre las diversas formas de enfermedades por estreptococo A y cómo podemos intervenir para prevenir estas manifestaciones”.

Enlaces relacionados:
Colegio Imperial de Londres
Universidad de California San Diego

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.