Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Bolígrafo portátil permite identificación de tejidos en tiempo real durante la cirugía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2023

Las cirugías de tiroides y paratiroides plantean desafíos importantes, incluso para los cirujanos experimentados. Estas estructuras de cuello relativamente pequeñas comparten características como color y textura, lo que complica la diferenciación visual. Por ejemplo, durante los procedimientos de extirpación de tiroides, la extirpación accidental de paratiroides ocurre en aproximadamente el 25 % de los casos. De manera similar, las extirpaciones fallidas de paratiroides a menudo se deben a la incapacidad de ubicar y resecar el tejido paratiroideo enfermo, ya que los nódulos tiroideos y los ganglios linfáticos pueden confundirse con tejido paratiroideo. Existe una necesidad importante de métodos innovadores para preservar el tejido sano y garantizar una resección precisa.

En un nuevo proyecto, los cirujanos de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) probaron exhaustivamente el MasSpec Pen durante cirugías de tiroides y paratiroides. En el quirófano, el MasSpec Pen ayuda a los cirujanos a identificar los tejidos para la resección antes de realizar el procedimiento, lo que garantiza una extracción precisa del tejido sin daños innecesarios. Al integrarse perfectamente en el flujo de trabajo quirúrgico, el bolígrafo se puede esterilizar como otros instrumentos y simplemente conectarse al espectrómetro de masas. Su uso intuitivo tiene un inmenso potencial para ahorrar tiempo durante la cirugía. El bolígrafo detecta principalmente moléculas pequeñas como metabolitos (subproductos del metabolismo celular) y lípidos creados por las células. Cada tejido tiene un patrón de metabolitos y lípidos único. Si bien muchas moléculas son similares en todos los tejidos, sus concentraciones varían según el tipo de tejido, lo que permite a los cirujanos diferenciarlos. El proceso es sencillo: el cirujano coloca el bolígrafo suavemente sobre el tejido, que deposita una gotita de agua esterilizada a temperatura ambiente, extrayendo pequeñas moléculas. Luego, la gota se dirige a un espectrómetro de masas en tiempo real que revela la composición molecular del tejido, indicando su tipo. Es importante destacar que este procedimiento no daña los tejidos analizados.

Para evaluar la precisión de esta nueva tecnología, los científicos realizaron una comparación entre los resultados de identificación de tejidos producidos por MasSpec Pen y el método bien establecido de identificación de tejidos mediante análisis patológico. Los patólogos son expertos que se especializan en analizar muestras de tejido microscópicamente. El MasSpec Pen exhibió una precisión excepcional al distinguir los tejidos de la tiroides, las paratiroides y los ganglios linfáticos durante las cirugías, alcanzando tasas de precisión que excedían el 90 %. Los resultados del análisis del MasSpec Pen estuvieron disponibles en aproximadamente 20 segundos, mientras que el procesamiento de muestras para análisis patológico (denominado sección congelada) durante la cirugía puede extenderse hasta una hora, ahorrando así tiempo y costos del procedimiento. Normalmente, las cirugías prolongadas aumentan el riesgo de complicaciones. El uso del MasSpec Pen ofrece el beneficio de la identificación de tejidos en tiempo real durante los procedimientos quirúrgicos, mejorando la atención al paciente.

"El MasSpec Pen podría aplicarse a cirugías de otros órganos, como los pulmones o el páncreas", dijo el coautor correspondiente, el Dr. James Suliburk, profesor asociado de cirugía y miembro del Centro Oncológico Integral Dan L Duncan de la Facultad de Medicina de Baylor. "Creemos que esto realmente puede revolucionar la forma en que realizamos la cirugía".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Baylor

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.