Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de aprendizaje automático calcula éxito de quimioterapia en pacientes con cáncer de hueso

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2024

El cálculo del porcentaje de necrosis (PN), la proporción de un tumor considerado inactivo o "muerto" después de la quimioterapia, sirve como un predictor vital de los resultados de supervivencia en el osteosarcoma, un tipo de cáncer de huesos. Por ejemplo, una PN del 99 % significa que el 99 % del tumor está muerto, lo que indica la respuesta positiva del paciente a la quimioterapia y perspectivas de supervivencia potencialmente mejores. Los patólogos suelen evaluar la PN examinando, interpretando y marcando meticulosamente imágenes de portaobjetos completos (WSI), que son secciones transversales detalladas de muestras (como tejido óseo) preparadas para un examen microscópico. Sin embargo, este método tradicional no sólo requiere mucho tiempo y experiencia especializada, sino que también sufre una variabilidad significativa entre los observadores. Esto significa que dos patólogos podrían informar estimaciones de PN diferentes de la misma WSI. Ahora, un modelo de aprendizaje automático creado y entrenado para calcular el PN ha demostrado que su cálculo fue 85 % correcto en comparación con los resultados de un patólogo musculoesquelético, y la precisión mejoró al 99 % al excluir un valor atípico.

Un equipo de investigación de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) está desarrollando un modelo de aprendizaje automático "débilmente supervisado", que no requiere muchos datos anotados para su entrenamiento. Al hacerlo, un patólogo sólo necesitaría proporcionar WSI parcialmente anotados, lo que aliviaría significativamente su carga de trabajo. Para desarrollar el modelo de aprendizaje automático, el equipo comenzó recopilando WSI de pacientes con osteosarcoma intramedular (que se origina dentro del hueso) tratados con quimioterapia y cirugía entre 2011 y 2021. Luego, un patólogo musculoesquelético etiquetó parcialmente tres tipos de tejido en estas WSI: tumor activo, tumor muerto y tejido no tumoral y también proporcionó una estimación de PN para cada caso. Estos datos formaron la base para el entrenamiento del modelo.

El modelo fue entrenado para reconocer y categorizar patrones de imágenes. Las WSI se segregaron en miles de parches más pequeños, se dividieron en grupos según las etiquetas del patólogo y luego alimentaron al modelo. Este proceso tuvo como objetivo proporcionar al modelo un marco de referencia más sólido en lugar de simplemente alimentarlo con una gran WSI. Al finalizar el entrenamiento, el modelo se probó junto con el patólogo musculoesquelético en seis WSI de dos pacientes. Los resultados demostraron una correlación del 85 % en los cálculos de PN y el etiquetado de tejidos entre el modelo y el patólogo. Sin embargo, el modelo tuvo dificultades para etiquetar el cartílago con precisión, lo que generó un valor atípico como resultado de la abundancia de cartílago en una WSI. Cuando se eliminó este valor atípico, la correlación se elevó al 99 %. El trabajo futuro se centrará en incorporar tejido cartilaginoso en el entrenamiento del modelo y ampliar la gama de WSI para abarcar varios tipos de osteosarcoma, no solo el intramedular.

"Si este modelo fuera validado y producido, podría ayudar a acelerar la evaluación de la efectividad de la quimioterapia en un paciente y, por lo tanto, brindarle una estimación del pronóstico con anterioridad", dijo la Dra. Christa LiBrizzi, coprimera autora del estudio y residente del Departamento de Cirugía Ortopédica de Johns Hopkins Medicine. "Eso reduciría los costos de atención médica, así como la carga laboral de los patólogos musculoesqueléticos".

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins Medicine

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.