Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan un análisis nuevo para la presepsina usando un inmunoanalizador automatizado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Aug 2022

Los biomarcadores que reflejan las respuestas sistémicas durante la sepsis se han estudiado continuamente y existen varios marcadores sustitutos para el diagnóstico de la sepsis. Se han estudiado ampliamente la procalcitonina (PCT), la proteína C-reactiva (PCR), las citoquinas y las quimioquinas, en las definiciones anteriores y revisadas de sepsis.

Se ha desarrollado y aplicado una molécula CD14 soluble (presepsina) para el diagnóstico y pronóstico de la sepsis. La presepsina es una molécula de CD14 soluble que se escinde y se libera a la circulación general después de la activación por un monocito o macrófago. Las especies moleculares asociadas a patógenos, como los lipopolisacáridos (LPS) de bacterias gramnegativas, se pueden unir a la proteína de unión a lipoproteínas del suero y ambas se unen a CD14.

Los científicos biomédicos de la Facultad de Medicina del Hospital Santa Maria de Seúl (Seúl, Corea del Sur), recolectaron muestras de pacientes con sepsis que visitaban el departamento de emergencias antes de un tratamiento. La sepsis se diagnosticó mediante una puntuación SOFA con sospecha de infección bacteriana. Se analizaron los intervalos de referencia y se seleccionaron 124 pacientes sin enfermedad de base ni medicación prescrita de la historia clínica electrónica.

Para la comparación de métodos, se recolectaron, por duplicado, 87 muestras de pacientes con sospecha de sepsis dentro de las 24 horas posteriores a la extracción de sangre y se refrigeraron a -80°C. Se analizaron un total de 84 muestras de plasma de EDTA con el inmunoensayo enzimático de quimioluminiscencia de Sysmex HISCL-5000 (Sysmex Corporation, Kobe, Japón) y el PATHFAST (LSI Medience Corporation, Tokio, Japón). Para el Sysmex HISCL-5000, el rango de medición fue de 0 a 30.000 pg/mL y para PATHFAST, el rango de medición fue de 0 a 20.000 pg/mL. Se evaluaron la precisión, la linealidad, el límite de blanco/límite de detección, las comparaciones de métodos y los intervalos de referencia.

Los investigadores informaron que la precisión usando un protocolo 20×2×2 para niveles bajos (306 pg/mL) y altos (1.031 pg/mL) dio como resultado una desviación estándar intralaboratorio (intervalo de confianza [IC] del 95 %) y un coeficiente de variación (CV) %, que fueron los siguientes: 15,3 (13,1-18,7), 5,5 % y 47,7, (40,5-58,1), 6,4 %, respectivamente. La linealidad con muestras de pacientes y calibradores se midió de 201 a 16.177 y de 188 a 30.000 pg/mL, respectivamente. El coeficiente de correlación (IC 95 %) fue de 0,869 (0,772-0,927) con significado estadístico. Los intervalos de referencia de 120 pacientes sanos normales mostraron que el límite era 300 pg/mL. La presepsina tendió a mostrar un valor más alto a edades más altas y en varones. Se realizó una comparación de métodos entre el Sysmex HISCL-5000 y el PATHFAST y el coeficiente de correlación fue de 0,979, un coeficiente de correlación alto.

Los autores concluyeron que la presepsina analizada por HISCL-5000 mostró un desempeño analítico confiable que se podría usar en entornos clínicos. Se verificó una amplia gama de mediciones analíticas que van desde 200 a 30.000 pg/mL. Como la presepsina mostró correlaciones positivas y negativas con el hematocrito y la función renal, se requiere una interpretación cuidadosa para pacientes con enfermedades subyacentes que involucran a los glóbulos rojos o los riñones. El estudio se publicó el 23 de julio de 2022 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.