Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo portátil, primero de su tipo, detecta con precisión fentanilo en orina en segundos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Feb 2024
Print article
Imagen: Los investigadores demuestran cómo su sensor puede detectar fentanilo (Fotografía cortesía de la Universidad de Texas en Dallas)
Imagen: Los investigadores demuestran cómo su sensor puede detectar fentanilo (Fotografía cortesía de la Universidad de Texas en Dallas)

El fentanilo, un opioide sintético reconocido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades como 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, a menudo se combina ilícitamente con otras drogas. Sólo 2 miligramos de fentanilo, aproximadamente equivalentes a 10 a 15 granos de sal de mesa, pueden ser fatales. Diariamente, más de 150 personas sucumben a sobredosis de opioides sintéticos como el fentanilo. Las investigaciones han demostrado que el fentanilo se puede detectar en la orina hasta 72 horas después de su uso. Ahora, los investigadores han desarrollado un dispositivo portátil, el primero de su tipo, capaz de detectar con precisión el fentanilo en la orina en cuestión de segundos.

El dispositivo desarrollado por investigadores de la Universidad de Texas en Dallas (Richardson, TX, EUA) contiene un sensor electroquímico que opera generando señales eléctricas a partir de reacciones químicas. Detectar el fentanilo fue un desafío debido a su naturaleza no volátil, lo que significa que no produce de forma natural una firma electroquímica. Para superar esto, los investigadores diseñaron una estructura molecular similar a una jaula que se asemeja a una trampa para ratones para capturar fentanilo. Esta "trampa" incorpora varios componentes, incluidas nanopartículas de oro, y utiliza naloxona, un medicamento que revierte las sobredosis de opioides, para atraer y unirse al fentanilo. Cuando se aplica una muestra de orina a una tira reactiva, la presencia de fentanilo desencadena una reacción con la naloxona, lo que da como resultado una señal detectable.

Esta tecnología también puede analizar otras sustancias en busca de fentanilo simplemente diluyendo una muestra en agua y aplicándola al sensor. El dispositivo de prueba de concepto del equipo puede detectar trazas de fentanilo con una precisión del 98 %, evitando la necesidad de análisis de laboratorio costosos y que requieren mucho tiempo. El prototipo actual, diseñado para análisis de orina, es un precursor del desarrollo de una prueba basada en saliva. Se están realizando esfuerzos para ampliar la tecnología para detectar fentanilo en el cabello, con el objetivo final de ser una prueba de saliva. Una prueba basada en saliva sería particularmente beneficiosa para los socorristas a la hora de tomar decisiones de tratamiento oportunas en casos de sobredosis.

"Existe una demanda urgente de un dispositivo miniaturizado, portátil y fácil de usar que pueda detectar fentanilo con alta especificidad y compartir los resultados inmediatamente con un dispositivo conectado a Internet", dijo la Dra. Shalini Prasad, profesora y jefa del departamento de bioingeniería en la Escuela de Ingeniería e Informática Erik Jonsson. "Nuestro estudio demuestra la viabilidad de un sensor altamente preciso para detectar fentanilo en segundos".

Enlaces relacionados:
Universidad de Texas en Dallas

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.