Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre identifica causa de lesión cerebral en recién nacidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2024
Print article
Imagen: El análisis de sangre podría revelar la causa de la lesión cerebral en los recién nacidos (Fotografía cortesía de Colegio Imperial)
Imagen: El análisis de sangre podría revelar la causa de la lesión cerebral en los recién nacidos (Fotografía cortesía de Colegio Imperial)

La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI), también conocida como asfixia al nacer, es una lesión cerebral que ocurre cuando el cerebro de un recién nacido no recibe suficiente oxígeno antes o justo después del nacimiento. Esta afección es una de las principales causas de muerte y discapacidad en bebés nacidos a término en todo el mundo y afecta a unos tres millones de bebés al año. El daño cerebral causado por la falta de oxígeno puede desarrollarse durante un período que va desde horas hasta meses, lo que puede afectar varias áreas del cerebro y provocar diversas neurodiscapacidades, como parálisis cerebral, epilepsia y deficiencias sensoriales como sordera o ceguera. El sur de Asia, especialmente India, es el más afectado por este problema: el 60 % de las muertes relacionadas con EHI a nivel mundial ocurren en ese país. Ahora, un análisis de sangre puede identificar la causa subyacente de la lesión cerebral en los recién nacidos y ayudar a tomar decisiones de tratamiento informadas.

En un estudio de bebés con EHI, investigadores del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) descubrieron que los patrones de expresión genética en la sangre pueden indicar el origen de la lesión y predecir la probabilidad de que el bebé responda al tratamiento de enfriamiento, un método común para tratar lesiones cerebrales en bebés. Este avance podría allanar el camino para un análisis de sangre sencillo que diagnostique rápidamente lesiones cerebrales en recién nacidos y ayude en las decisiones de tratamiento. La investigación incluyó bebés de países de ingresos bajos y medios (PIBM) y de países de ingresos altos (PIA), lo que reveló un marcado contraste en la expresión genética entre estos grupos, lo que sugiere diferentes causas de lesión cerebral.

Investigaciones anteriores, principalmente en PIA, han demostrado que el enfriamiento de todo el cuerpo puede mejorar las perspectivas de recuperación de los bebés con EHI. Esto ha llevado a su adopción generalizada como práctica estándar en muchos PIA y en algunos hospitales del sur de Asia. Sin embargo, el estudio más extenso de su tipo en los PIBM, realizado por el Colegio Imperial de Londres y sus socios en India, Bangladesh y Sri Lanka, había encontrado previamente que el enfriamiento de todo el cuerpo en realidad podría empeorar los resultados y aumentar los riesgos de mortalidad en bebés con EHI en estas regiones. El nuevo estudio arroja luz sobre por qué los bebés de diferentes regiones responden de manera diferente al tratamiento de enfriamiento y tiene el potencial para el desarrollo de un análisis de sangre simple para identificar qué bebés se beneficiarán del mismo. La investigación, una colaboración entre el Colegio Imperial de Londres y sus socios del sur de Asia, involucró a 35 recién nacidos italianos (un PIA) y 99 del sur de Asia (de PIBM) con EHI. Se recogieron muestras de sangre poco después del nacimiento y los bebés fueron evaluados médicamente a los 18 meses.

Aproximadamente la mitad de los bebés del grupo del sur de Asia fallecieron o desarrollaron discapacidades graves, en comparación con una cuarta parte en el grupo italiano. Los investigadores analizaron la correlación entre la expresión genética al nacer y los resultados a los 18 meses en ambos grupos. Identificaron 1.793 genes importantes relacionados con resultados adversos en el grupo PIA y 99 en el grupo del sur de Asia, con sólo 11 genes importantes comunes a ambos grupos, pero expresados de manera diferente. Los investigadores enfatizaron que estas diferencias no se deben a factores étnicos sino socioeconómicos. El tipo de lesión cerebral crónica común en los PIBM también se puede encontrar en áreas empobrecidas de los PIA. Por el contrario, en las regiones más ricas de los PIBM, se podrían encontrar más casos de lesión cerebral aguda, similares a los que se observan típicamente en los PIA en este estudio.

"La clave para los médicos, en cualquier parte del mundo, es poder identificar el tipo de lesión cerebral a la que se enfrentan lo antes posible, y eso es algo en lo que estamos trabajando actualmente", afirmó el investigador principal, el profesor Sudhin Thayyil de el Departamento de Ciencias del Cerebro del Colegio Imperial de Londres.

Enlaces relacionados:
Colegio Imperial de Londres

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.