Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




FORO MEDICA LABMED: debates sobre temas candentes, tendencias actuales e innovaciones en medicina de laboratorio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2023

Este año, el MEDICA LABMED FORUM volverá a formar parte de la reconocida feria médica internacional MEDICA (Düsseldorf, Alemania) programada del 13 al 16 de noviembre de 2023. El foro tiene como objetivo cubrir una amplia gama de temas que incluyen cáncer, enfermedades cardíacas, infecciones, nuevas sustancias antibacterianas y el papel de la tecnología digital y la inteligencia artificial (IA) en la medicina. A lo largo de los años, el foro ha ganado una atención significativa como parte integral de la feria. A pesar de la complejidad de los temas de discusión, todas las presentaciones han sido diseñadas para ser concisas, claras y comprensibles, y pueden continuar en paneles de discusión.

El día inaugural de MEDICA se sumergirá en dos temas particularmente controvertidos que están agitando a la comunidad de medicina de laboratorio: el "Reglamento de Diagnóstico In Vitro" (IVDR) y sus implicaciones para las pequeñas empresas más pequeñas de IVD y los laboratorios especializados, así como el creciente papel de la IA con su potencial y sus dificultades. Habrá un debate en profundidad sobre cómo afrontar los desafíos que plantean las nuevas directrices de la UE para el control de calidad de las pruebas de diagnóstico. A esto le seguirá una interesante discusión sobre cómo las tecnologías de IA, como el aprendizaje automático, están preparadas para transformar el trabajo de laboratorio, particularmente en la automatización de la evaluación de imágenes microscópicas y datos complejos, como los utilizados en el diagnóstico de la leucemia.

El segundo día se centrará en una discusión sobre avances innovadores en los campos de la oncología y la cardiología. Investigaciones recientes han destacado las poderosas capacidades de diagnóstico de los análisis de sangre en el tratamiento y manejo del cáncer. Las células tumorales circulantes y los ácidos nucleicos, por ejemplo, están surgiendo como métodos secundarios pero vitales, proporcionando nuevos ángulos más allá de los exámenes tradicionales de tejidos en oncología. Mientras tanto, las pruebas de diagnóstico molecular están remodelando la cardiología, ofreciendo evaluaciones de riesgo mejoradas para las enfermedades cardiovasculares arterioscleróticas. Además, las pruebas genéticas están ganando importancia en el tratamiento de defectos cardíacos congénitos y están entrando en juego nuevos conceptos como la tromboinflamación.

El tercer día del Foro se dedica tradicionalmente a la próxima generación científica en el campo de la medicina de laboratorio. Cada año, se invita a los jóvenes participantes a informar sobre sus investigaciones actuales y dar una visión del futuro del campo científico. El leitmotiv para 2023 son las "ciencias de datos", que cautivan a las mentes jóvenes, especialmente debido al análisis inteligente de enormes conjuntos de datos de laboratorio. Los temas de la presentación abarcarán desde evaluaciones de imágenes basadas en IA hasta el análisis de datos de laboratorio complejos y la generación automatizada de informes de diagnóstico. Los debates también incluirán el tema de las aplicaciones prácticas en entornos sanitarios y en la industria del diagnóstico.

El último día del FORO MEDICA LABMED comenzará con una descripción general de las técnicas de diagnóstico que reducen significativamente el tiempo necesario para detectar patógenos, permitiendo así estrategias de tratamiento oportunas y efectivas. Se prestará especial atención a la identificación rápida de las bacterias que causan la sepsis y al uso de antibióticos específicos. Más allá de los tratamientos tradicionales con antibióticos, se explorarán formas innovadoras de combatir la resistencia. Esto incluye debates sobre métodos alternativos, como el uso de moléculas pequeñas contra toxinas bacterianas o la exploración de la terapia con fagos.

Para concluir el evento, se profundizará en la “Secuenciación de próxima generación” (NGS) y la bioinformática, centrándose en la caracterización de los microbiomas de los recién nacidos, un grupo de pacientes notablemente vulnerable. Otra característica tradicional de MEDICA son las presentaciones prospectivas relacionadas con las tendencias futuras en diagnóstico y ciencias de la vida, con especial atención este año a las enfermedades infecciosas y la resistencia a los antibióticos, reconocida como una crisis de salud en aumento. El foro ha crecido constantemente a lo largo de los años, y el año pasado MEDICA y su evento paralelo COMPAMED atrajeron a una multitud de 81.000 profesionales, el 75 % de los cuales eran de origen internacional.

Enlaces relacionados:
MEDICA  

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.